/photos/907/907049954/4ff5cedc0c96471cac3a8e9e900c7b43.jpg)
La adquisición de sillas de ruedas en Terrassa debe adecuarse a las características y las necesidades de cada usuario.
Afortunadamente, la tecnología ha avanzando muchísimo y la oferta de sillas de ruedas en Terrassa se ha beneficiado de innovaciones y prestaciones cada vez más elevadas.
En este artículo, queremos hablarte del baloncesto en silla de ruedas, un deporte paralímpico que surgió en 1946, gracias a un conjunto de exjugadores profesionales norteamericanos de basket que, afectados por lesiones producidas en la guerra, decidieron seguir practicando, de otro modo, este deporte.
La Asociación Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (V.W.B.A.) nació en California poco después. La introducción en España de este deporte no se produjo hasta 1969, nueve años después de que esta disciplina se incorporase a los Juegos Paralímpicos, concretamente en la edición celebrada en Roma.
En general, las normas que se aplican a esta modalidad de baloncesto no difieren demasiado de las del basket convencional: el objetivo es introducir el balón en la canasta del equipo contrario la mayor cantidad de veces posible. Existe, eso sí, una escala de puntuación de entre 1 a 4,5 que se aplica en función de las características del discapacitado participante, lo cual permite ampliar la práctica de este deporte a gran cantidad de disminuidos. Los equipos no pueden exceder de una puntuación global concreta para competir entre sí.
Al contrario de lo que los no iniciados piensan, las sillas de ruedas que se utilizan no son idénticas a las normales, ya que se encuentran adaptadas para moverse a mayor velocidad, mantener el equilibrio y poder jugar en las condiciones establecidas.
Si estás interesado en saber más a este respecto, o necesitas nuestro apoyo o asesoramiento para escoger una silla de ruedas, no dudes en llamarnos. En Ortopedia Llorach, S.l. te atendemos con la máxima profesionalidad y simpatía.