/photos/907/907049954/693cf7ab87b0428eb0c6e74abc21e2ac.jpg)
Toda tienda de ortopedia en Terrassa tiene que tener un ojo puesto en el desarrollo de las prótesis. A día de hoy, los avances en robótica o en la mismísima impresión 3D están llamados a revolucionar las prótesis y garantizarnos una mejora en la calidad de vida sin precedentes. Por ello, en esta entrada vamos a hablar sobre la biomecatrónica.
La biomecatrónica es la ciencia cuyo empeño busca una unión entre el ser humano y la máquina. Tras esta rimbombante definición propia de la ciencia ficción, se esconde algo más propio de nuestro planeta como es el diseño y creación de prótesis avanzadas. Aquí podemos hallar todo tipo de mejoras, como la aplicación de microprocesadores para ayudar a la movilidad de las prótesis de todo tipo.
Y es que esta ciencia, de la que toda tienda de ortopedia en Terrassa debería estar al tanto, se basa en la mecánica, la biología y la electrónica. Estudiando cómo funciona nuestro cuerpo, la biomecatrónica encuentra soluciones eficaces para que las prótesis tengan un desempeño más natural y eficaz, lo cual mejoraría la calidad de vida de millones de personas.
Principalmente, podemos encontrar tres enfoques de la biomecatrónica: el que busca analizar los movimientos humanos, el que se centra en cómo conectar los dispositivos al sistema nervioso y, por último, el que prueba tejidos musculares como ejecutores de los dispositivos.
Otro de los objetivos importantes es la búsqueda de materiales biocompatibles y duraderos. Con esto se trata de emular tejidos para recubrir las eventuales prótesis, que imitarían en la medida de lo posible la parte faltante original, y lograr una mayor comodidad al individuo en su día a día.
La ciencia y la tecnología, cuando se ponen al servicio de las personas, pueden lograr todo tipo de maravillas que nos facilitarán la vida. Desde Ortopedia Llorach, S.l. te invitamos a que nos contactes.